Con el apoyo de Banco de Chile, Expo Inclusión se convertirá este año en una verdadera feria digital 3D, cuyo foco principal será potenciar y visibilizar a 60 pymes y 40 fundaciones inclusivas, junto con ofrecer más de 1.000 oportunidades de empleo.
La iniciativa busca ser el punto de encuentro para empresas, gobierno, academia, emprendimientos y fundaciones en torno a la inclusión de personas con discapacidad, junto con visibilizar sus derechos y promover la obtención de las herramientas necesarias para una transformación cultural, social y educacional a nivel país.
La gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile, María Victoria Martabit, destaca que “en Banco de Chile estamos comprometidos con la inclusión de personas con discapacidad, y el constante apoyo que hemos dado a esta relevante iniciativa viene a reforzar ese compromiso. Este desafío se torna aún más relevante en el contexto actual, marcado por una alta cesantía, en donde todas las empresas debemos hacernos cargo de la reactivación económica y fomentar la contratación”.
Desde ya, las personas con discapacidad pueden subir su currículum (CV) a www.expoinclusion.cl para postular a las ofertas laborales vigentes. Habrá entrevistas en línea por stand, con la opción de lengua de señas de Red Apis, y un webinar para potenciar la participación de las personas con discapacidad en temas de tecnología, transformación digital y teletrabajo.