Charla Desafío País: La reactivación económica y el empleo femenino

Sandra Guazzotti, directora de Banco de Chile, estuvo presente en el conversatorio organizado por USEC sobre la participación femenina en el mercado laboral.

Como consecuencia de la pandemia, Chile y América Latina retrocedieron más de una década en los  niveles de participación laboral femenina, de acuerdo al “Informe Especial COVID-19: La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad”,  realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Este escenario ha puesto a prueba al mundo del trabajo, con desafíos urgentes que requieren de una gestión empresarial y políticas públicas inclusivas que impulsen la reactivación del empleo femenino.

Sobre estas temáticas reflexionó Sandra Guazzotti, directora de Banco de Chile, junto a Mónica Zalaquett, ministra de la Mujer y Equidad de Género, en un evento online organizado por la Unión Social de Empresarios, Ejecutivos y Emprendedores Cristianos (USEC).

 En Banco de Chile, valoramos la diversidad y el respeto.

4 iniciativas de Banco de Chile para la inclusión de género en el mundo laboral destacadas por nuestra directora:

1.Balance de vida 

Apoyo a las madres en período de lactancia. El permiso familiar no tiene diferencia entre hombres y mujeres, es para ambos géneros e implica fomentar una cultura de co-responsabilidad parental. 

2.Vinculación y redes

Creación de mesa de diversidad e igualdad de oportunidades. Somos parte de la Iniciativa de Paridad de Género del Foro Económico Mundial y el BID, y del Programa Integra Mujer del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

3.Gestión de personas

Consideración de las experiencias y competencias de cada persona independientemente de su género. Desarrollo de procesos de reclutamiento y selección con perspectiva de género y análisis proactivo de compensaciones orientado a corregir brechas para la equidad.

4.Entrenamiento y acompañamiento

Desarrollo de Talleres de Habilitación Laboral y Educación Financiera para mujeres, webinars para padres en pandemia y programas para potenciar la participación femenina en cargos de alta gerencia.

¿Cómo se ve expresado esto en Banco de Chile? 

Revisa la charla completa aquí

Artículos anteriores

  • No olvidar los beneficios de la flotación cambiaria
  • De la inflación a la preocupación por el crecimiento
  • Las razones (y preocupaciones) tras la menor inflación.
  • Las razones que justifican pensar en recortes de tasas